Seguidores

lunes, 27 de mayo de 2013

Las Trece Rosas



Esta película es una obra de arte o más bien una joya que nos ofreció el cine español en 2007. Una película histórica y profundamente emotiva que relata hechos históricos en los albores de la dictadura franquista. Los actores y sobre todo las actrices, que representan las trece rosas, son realmente auténticos. La sinceridad y la tristeza de la película te emocionan de una manera increíble. El escenario está muy bien escrito y llevado a cabo. La película te cautiva desde el primer minuto hasta el último. Los decorados nos hacen dar marcha atrás y nos lleva hasta el año 39 al final de la guerra civil en Madrid. Es imposible ver esta película y no bañarse en un mar de lágrimas, de hecho, el final es desafortunadamente desgarrador, de hecho yo acabé llorando. Lo peor es saber que después de aquella tragedia e injusticia, la dictadura siguiese existiendo unos 35 años más. Pero aunque la fatalidad de esta película está muy presente y aún pesa, el cineasta puso momentos de alegría y de euforia.
Después de muchos años de pactos de silencio y de amnesia histórica de la dictadura en España, esta película es un sincero homenaje a las víctimas y un agradecimiento a los que, como ellas, intentaron luchar contra la toma de poder de Franco para la creación de una república. Yo recomiendo ver esta película a cualquier persona que tenga un poco de conocimientos sobre esta época oscura de España. Es una representación fiel de lo que sufrió España pero sobre todo, de lo que sufrieron las trece rosas…

Barcelona 24h




Si tuvieras que pasar solo un día en Barcelona, te aconsejaría que no durmieras durante 24h horas. En primer lugar tienes que empezar por el norte: Parque Güell, lo imprescindible de Barcelona. Después vas hacia el sur de la ciudad pasando por Gran Gracia y Passeig de Gracia donde podrás ver las famosas casas de Gaudí y llegar hasta Plaza Cataluña, el corazón de la ciudad. Allí tendrás dos opciones. Para los “Fashion Addict” una buena idea sería hacer shopping en las calles y callejuelas peatonales, además podéis pararos a beber algo en el Hard Rock Café. Para los otros, podéis bajar y descubrir las famosas ramblas. Bajándolas encontrarás el magnífico mercado de La Boquería donde se venden los mejores productos típicos de Barcelona, un lugar lleno de colores que ¡no te tienes que perder! Encontrarás también la Plaza Real y podrás pararte un rato a comer alguna tapa o una paella, acompañado de una sangría fresca (¡pero con moderación!).

En segundo lugar, al final de las ramblas encontrarás la estatua de Cristóbal Colon y allí de nuevo tendrás dos opciones: ir hacia Montjüic para tener una vista general sobre Barcelona o girar a la izquierda y descubrir el puerto, la Barceloneta y ¡la playa! Si vas hasta el final del Paseo Marítimo encontrarás unos Lounge club donde podrás beber algo y además ¡a pie de playa! y disfrutando del calorcito.  Por la noche puedes comer en uno de los restaurantes del puerto y sobre todo no te pierdas la fiesta al puerto olímpico.
 

lunes, 13 de mayo de 2013

En mi país estas cosas no pasan...




Estoy  hasta el gorro de esa manía que tienen los españoles de no apartarse para dejarte pasar. Esto me pone a mil por hora. En mi país, todo es muy diferente, puedo admitir que es casi una manera exagerada de comportarse, pero tienes que prestar atención a la gente que camina hacia ti y prever de antemano que cada uno se aparte a un lado para facilitar los flujos de las calles. Me cansa que sea yo la que tenga que apartarse siempre. Me saca de mis casillas que la gente se quede en el medio de las aceras y encima hablen (o más bien griten) durante horas como si estuvieran en casa. Por si no fuera bastante, es incluso peor en las estaciones de metro. La gente te empuja para entrar, aunque hayas llegado antes que ella. Son muy pocas las personas que se levantan para ceder su asiento a una persona de la tercera edad y también me pone atacá que  los chicos se muestren poco caballerosos para dejar pasar a las chicas antes que a ellos mismos. Estoy que trino con la gente egoísta que se cree a solas en el mundo.  ¡Basta ya!




lunes, 6 de mayo de 2013

La champañería de María Cristina

Si tuviera que elegir un lugar a donde ir para aconsejárselo a los turistas, sin duda me quedaría con la champañería más típica de Barcelona. Se encuentra en la calle María Cristina y está bastante cerca de la parada de metro Barceloneta. El local está hecho con piedras antiguas y con madera lo que le da un aspecto de bar bohemio y con mucha historia. Hay embutidos colgados en el techo y miles de botellas y cubas por todas partes. Esta a la vista que no demuestra un gran esfuerzo de decoración o de modernización. Lo bueno de este bar es que todo es muy auténtico y exquisito. Lo importante es poner de relieve los productos propuestos a los clientes. Al fondo del local hay una parte “tienda” donde se venden los productos y las botellas de cava. He estado ahí varias veces. La champañería, aparte de proponer un cava único, también ofrece mini bocadillos y salchichas para picar, que además son muy baratos y están increíblemente deliciosos.
A mí me mola mogollón, es un lugar perfecto para ir. No es un sitio de lujo en donde uno pueda sentarse tranquilamente en silencio absoluto. Es todo el contrario, pero es un lugar imprescindible para experimentar la cultura catalana.